Exposición de fotos, la práctica de la naturaleza
Entre el 10 y el 29 de septiembre Juanjo M. Fuentes expone sus obras en la sala de La Concepción. ...
Desde que La Concepción fue adquirida por el Ayuntamiento de Málaga, se ha procurado aumentar el número de especies existentes en el jardín.
Existen árboles y palmeras muy antiguos y de gran tamaño, así como especies singulares, poco frecuentes, cultivadas desde mediados del siglo XIX.
Conoce los horarios, localización y tarifas del Jardín Botánico-Historico La Concepción. El Jardín se puede visitar de forma libre. Existe la opción de visita guiada (recomendado).
La hacienda de La Concepción tiene su origen en la unión de varias fincas situadas a orillas del río Guadalmedina, al norte de la ciudad de Málaga. De vocación agrícola, en ellas había cultivos de cereales, olivos, almendros, vides y, sobre todo, cítricos. Sus creadores fueron los marqueses de Casa Loring, Jorge Loring Oyarzábal y Amalia Heredia Livermore, hijos ambos de conocidos empresarios que llegaron a la ciudad en busca de fortuna.
Sus creadores fueron los marqueses de Casa Loring, Jorge Loring Oyarzábal y Amalia Heredia Livermore, hijos ambos de conocidos empresarios que llegaron a la ciudad en busca de fortuna.
Entre el 10 y el 29 de septiembre Juanjo M. Fuentes expone sus obras en la sala de La Concepción. ...
Disfruta de un fin de semana diferente en el Jardín Botánico Histórico La Concepción.
Xavier Vilató presenta El Jardin Circonflexe, un proyecto artístico pluridisciplinar que nació en 2013 y fue creciendo hasta hoy. ...