Ipomoea alba
Nombre científico: Ipomoea alba L.
Familia: Convolvulaceae
Nombre común: Flor de luna, dama de la noche, ipomea blanca
El jardín de los sentidos es un espacio de La Concepción para disfrutar de todas las sensaciones que nos ofrecen las plantas. Una serie de arcos sirven de soporte para varias especies de trepadoras, y estamos probando cuales se desarrollan mejor. En este caso vamos a prestar atención a una con grandes flores de un blanco puro, a lo que alude el nombre de la especie, alba; el nombre del género proviene de las palabras griegas ips, que significa gusano, y homoios, similar; lo que se refiere a que es rastrera, como los gusanos.
Las hojas de ipomea blanca son grandes, a veces con tres lóbulos, de forma acorazonada, ápice puntiagudo y un alegre tono verde. Las flores tienen la corola blanca con una línea verde en el centro por el interior de los pétalos; se cierran en las horas centrales del día, son de gran tamaño, de entre 8 y 14 cm, perfumadas, y tienen forma de embudo. La floración es duradera, entre primavera y principios de otoño.
La también llamada dama de la noche es una planta herbácea perenne, ideal para cubrir muros o pérgolas. Ha de situarse a pleno sol o con algo de sombra ligera, no resiste las heladas. Se distribuye de forma natural entre México y Florida hasta el norte de Argentina, pero vive por otras zonas tropicales del mundo, considerada en algunos casos como invasora. En medicina tradicional en su zona de origen se utiliza para la mordedura de serpientes y contra los parásitos, también tiene uso alimenticio ya que se come como verdura cocinada.