La planta del mes

Jardín Botánico-Histórico La Concepción

Retama sphaerocarpa

Nombre científico: Retama sphaerocarpa (L.) Boiss.

Familia: Fabaceae

Nombre común: Retama amarilla

Nos fijamos en este arbusto grande, de hasta 3 m de altura, muy típica de nuestros montes, rústico y resistente, cuya área de distribución es la península ibérica y el noroeste de África.

Esta es una planta muy ramificada, con las ramas flexibles de color gris claro. Las hojas son lineares, pequeñísimas y se caen pronto, por lo que en muchos casos no están presentes y el tallo es el que realiza la fotosíntesis. Las pequeñas flores miden alrededor de 8 mm y están dispuestas en densos racimos péndulos; son de un bonito color amarillo, con la corola papilionácea, es decir, en forma de mariposa. El fruto es una legumbre casi redonda, ovoide. Podemos ver su floración desde abril hasta primeros de junio, esto siempre puede variar un poco dependiendo de la climatología.

Retama viene de una palabra árabe, que se daba a este tipo de plantas. El nombre de la especie deriva del griego, y significa fruto esférico. La retama tiene propiedades que se han usado en medicina tradicional para afecciones agudas del aparato respiratorio, también es diurética, pero en ocasiones puede resultar tóxica. Es útil para restaurar terrenos degradados. En La Concepción hay varios ejemplares en las zonas con vegetación mediterránea, como alrededor de la antigua era, la rocalla de climas mediterráneos y la ruta forestal.