Syringa oblata
Nombre científico: Syringa oblata Lindl.
Familia: Oleaceae
Nombre común: Lilo temprano
En abril florece este arbusto que, debido a que puede alcanzar más de 5 metros de altura, en ocasiones puede considerarse un árbol de porte pequeño. Tiene múltiples troncos y ramas arqueadas. Es originario de China y Corea, donde es fácil encontrarlo en bosques, matorrales o junto a ríos y caminos. En La Concepción está junto al lago de la parte sur del jardín.
Las hojas de este lilo son de forma ovada, flexibles, con el margen entero, la base acorazonada y el ápice marcadamente agudo. En otoño adquieren un color rojizo antes de caer, es una planta caduca, que pasa el invierno sin hojas, para luego brotar durante el mes de abril a la vez que las flores. Éstas tienen un dulce aroma, se agrupan en inflorescencias erectas, de hasta 20 centímetros. Pueden ser de color blanco o de distintas intensidades de lila. Florece antes que otra especie de lilo que es más común, la Syringa vulgaris, por eso se la conoce como lilo de floración temprana.
El nombre de este género deriva del griego syrinx, que se traduce como tubo, lo que se refiere a que las ramas jóvenes son huecas; de hecho, se han usado como flautas. La palabra de la especie es latina y alude a su hoja ovalada. Principalmente se usa como ornamental, tanto como ejemplar aislado como para setos o borduras. Le gusta una situación soleada y un suelo rico y húmedo, pero bien drenado.