Restauración del Museo Loringiano y puesta en valor la antigua biblioteca del Jardín
El Ayuntamiento de Málaga, a través del Área de Sostenibilidad Medioambiental, acomete nuevas actuaciones de mejora en el Jardín La Concepción. Por un lado, ha completado la restauración del Museo Loringiano, y por otro, se ha puesto en valor la antigua biblioteca de la Casa Palacio.
En el Museo Loringiano, la actuación ha consistido en la limpieza de la fachada del edificio y de todas las superficies, la eliminación de contaminaciones biológicas, la restauración de la claraboya de metal y vidrio que corona el tejado, la conservación de las cubiertas para evitar filtraciones y la recuperación de las pinturas murales del interior, que presentaban daños tanto en el soporte (grietas y disgregación del material constituyente por presencia de sales) como en la capa pictórica, posibilitando la reintegración cromática de todo el conjunto. Toda la intervención se ha realizado cumpliendo los criterios de conservación y restauración establecidos en la Ley de Patrimonio Histórico de Andalucía y adoptando los mismos 2/3 criterios de reintegración cromática que se siguieron en la restauración acometida en 1999. El edificio es un templete de estilo dórico, obra del arquitecto alemán Johann Heinrich Strack, que fue construido por Jorge Loring y Amalia Heredia a mediados del siglo XIX para albergar su colección arqueológica.
También se ha dado carácter museístico a la antigua biblioteca de la Casa Palacio, que fue la vivienda de recreo de la familia Loring-Heredia. Ahora se permite la entrada a la sala mediante un túnel de metacrilato que impide el deterioro de los muebles. Con ello se ha completado la puesta en valor del mobiliario de este salón a través de un espacio que ha permitido, no sólo mejorar su preservación, sino también generar un mayor interés artístico y cultural entre los visitantes. La mayoría de este mobiliario forma parte del patrimonio municipal y data de la segunda mitad del siglo XIX y la primera del XX. Algunos de los más destacables son la mesa de despacho del general Espartero, hecha en roble y de origen francés, que sirvió como escritorio del propio Jorge Loring; así como una silla de caoba que la acompaña. Otro elemento del valor es una rinconera inglesa de caoba de estilo Eduardo VI con estanterías, vitrina, mesa y sofá incorporados.